

De la campaña 2015/2016 a la campaña 2020/2021 el volumen de arándanos exportados por parte de Perú creció 1,154%, pasando de 12.951 toneladas a 162.459 toneladas.
Así lo señaló el gerente de la Asociación de Productores de Arándanos del Perú (Proarándanos), Luis Miguel Vegas Arias-Stella, quien agregó que en lo que va de la presente campaña 2021/2022 (hasta la semana 8) se han despachado 218.872 toneladas
“Las exportaciones peruanas de arándanos crecieron en volumen más de 16 veces en 7 años (al cierre de la presente campaña el crecimiento puede ser mayor), creando gran impacto económico y social en comunidades rurales donde opera la industria”, manifestó.
Destacó que en la campaña 2021/2022 (hasta la semana 8), los principales destinos del arándano peruano fueron Estados Unidos, que adquirió 120.084.504 kilos, participando con el 54.87% del total; Países Bajos, que compró 50.052.635 kilogramos, concentrando el 22.8% del total y China con 26.809.212 kilos (representando el 12.25% del total).
En cuanto al área sembrada de dicho cultivo en nuestro país, dijo que también creció de manera significativa, pasando de 3.926 hectáreas en el 2016 a 16.566 hectáreas en el 2021, reflejando un incremento de 322%. El en 2020 existían 15.444 hectáreas.
Fuente: Blueberriesconsulting
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas