

El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) se trazó como meta extraer 102 toneladas de guano de islas este año con el fin de atender a 150 mil hogares de pequeños agricultores. Es decir, la producción del guano de islas incremente en más del 300% con respecto al año 2021.
Durante la ceremonia de lanzamiento de la campaña “Guano de las islas para la agricultura familiar 2022”, el ministro del Sector, Óscar Zea, precisó que se extraerá 52 mil toneladas de guano de isla nitrogenado y 50 mil toneladas de guano de isla fosfatado de las islas Pescadores, Pachacámac, Guañape Sur, Guañape Norte y Lobos de tierra.
“El 2021 se han producido alrededor de 25 mil toneladas de guano de la isla, y la meta para este año es de 102 mil. Haremos los mayores esfuerzos para cumplirla”, señaló el ministro Zea.
Reservas cuantiosas
Considerando la alta demanda del guano de las islas y las grandes necesidades de apoyar e incentivar la agricultura familiar, Agro Rural tiene una amplia reserva de guano de las islas. 159 mil toneladas de guano de la isla nitrogenado y 314 mil toneladas de guano de las islas fosfatado, que en total suman 473 mil toneladas de guano de las islas, las cuales son distribuidas a nivel nacional en los puntos de venta autorizados por el Midagri.
El guano de isla en un fertilizante de altísima calidad debido a su alto porcentaje de nitrógeno y fosforo, destinado principalmente a la agricultura familiar y orgánica de todos los departamentos del Perú
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas