

El 2020, los envíos de palta peruana llegaron al mercado chino a mediados de mayo. Este año, sin embargo, el suministro se retrasó porque la calidad de la fruta aún no cumplía con los requisitos impuestos por las autoridades chinas. Incluso a finales de mayo, solo un pequeño volumen producido en los valles andino estuvo disponible en el retail chino. Actualmente, la oferta no cubre la demanda en el mercado asiático.
«Perú comenzó a exportar aguacates en la semana 19, pero recientemente ha habido retrasos en los envíos entre Sudamérica y China. El mercado mayorista Jiangnan, en la ciudad de Cantón, no ha recibido ni un contenedor de aguacates peruanos en tres semanas. Estas son circunstancias excepcionales», explica un importador de Cantón.
Otro importador de Shanghái se enfrenta a circunstancias similares. «La oferta del mercado es extremadamente baja en este momento. El mercado mayorista Huizhan finalmente recibió un contenedor de aguacates peruanos el jueves pasado. El número de comerciantes en el mercado mayorista es mucho menor ahora debido a la pandemia y el comercio se ha desacelerado un poco, pero aun así muchos comerciantes acudieron a la apertura del contenedor y la fruta se agotó casi de inmediato. Los aguacates peruanos son muy populares en este momento».
Aún no está claro cuándo llegarán los grandes volúmenes. Algunos importadores ya han establecido contactos con los proveedores peruanos para garantizar un suministro continuo e incluso están considerando hacer uso del transporte aéreo. El costo adicional del transporte aéreo reducirá el margen de beneficio, pero esta puede ser la única forma de garantizar un suministro ininterrumpido.
Un informe del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) muestra que las exportaciones de palta de Perú en 2021 crecerán un 10% en comparación con el año pasado. El volumen de exportación se estima en 450,000 toneladas para esta temporada. Aunque el potencial del mercado chino es enorme y el volumen de importación crece rápidamente, las exportaciones al mercado chino solo representaron el 3% de todos los envíos de palta peruana.
Fuente: Freshplaza
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas