

El gerente de la Junta del Valle Chancay Lambayeque, Víctor Pineda Sampén, señaló que la campaña agrícola 2020-2021 termina este 31 de julio con la cosecha de cultivos de 75,000 hectáreas. En el caso del arroz, la producción es de 412,000 toneladas.
En agosto de 2020 el Ministerio de Agricultura alertó de un posible estrés hídrico que afectaría el inicio de la siembra, pero, según Pineda, las lluvias en la región Cajamarca evitaron al final este problema en Lambayeque.
“El desarrollo de la campaña agrícola no tuvo inconvenientes, pues se contó con el recurso hídrico suficiente para cumplir con el plan de riego de todos los cultivos”, dijo al diario La República.
Asimismo, enfatizó que las 75,000 hectáreas de cultivos corresponden a maíz, caña de azúcar, alfalfa, algodón, yuca, camote y arroz.
Acerca del número de agricultores que participaron de la jornada agrícola, detalló que son 35,000 hombres del campo que invirtieron en el sembrío y que actualmente cosechan sus productos, que serán colocados en el mercado nacional.
Producción arrocera
El arroz es el cultivo más importante, debido al número de hectáreas, que en este periodo fue de 36,500 ha y se obtuvo 412,000 toneladas.
Explicó que en la región Lambayeque, el arroz representa la mayor extensión de hectáreas con 12,000 agricultores, lo que implica asegurar su comercialización a través de las empresas molineras. También subrayó que hay afectación económica a consecuencia de la pandemia por la COVID-19.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas