

El impacto de eventos globales, como la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania, ha traído como consecuencia la amenaza de una crisis alimentaria en el mundo. En la región Cusco, el gobierno regional en convenio con Industrias Cachimayo S.A. sumaron esfuerzos para atenuar dicha dificultad.
Así, la Gerencia Regional de Agricultura (Geragri) en coordinación con dicha empresa cusqueña, entregaron 90 toneladas de nitrato de amonio a los agricultores de las provincias de Anta, Cusco, Urubamba, Paucartambo, Calca y Quispicanchi.
Cabe indicar que el apoyo se basa en la carta de intención firmada por la entidad regional y la institución privada para sopesar la crisis mundial de escasez de fertilizantes.
Industrias Cachimayo, a la fecha, produce en forma mensual 30 toneladas de nitratos que son distribuidos por cada agencia agraria del ámbito cusqueño en forma controlada con el objetivo de favorecer a la mayor cantidad de agricultores.
Para que cualquier productor agrario sea beneficiario debe cumplir ciertos requisitos; entre ellos, pertenecer a la junta de usuarios de su localidad, estar inscrito en el padrón comunal o pertenecer a alguna asociación de productores.
“Esta carta de intención ayuda a los agricultores a la compra de un saco de 50 kilos de fertilizante casi a mitad de precio porque en el mercado tiene un costo de alrededor de 250 soles. Industrias Cachimayo ofrece el producto alrededor de 140 soles (36.9 dólares) generando un ahorro adecuado al agricultor” declaró al respecto, Jorge Neira Calvo, subgerente de Recursos Naturales de la GERAGRI.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas