

Entre enero y mayo, las importaciones de productos agrícolas en Corea del Sur sumaron US$ 5,210 millones, lo que significó un incremento de 22% respecto al año anterior. De ese total, US$ 127 millones fueron provistos por agroexportadores del Perú, 64% por encima de lo enviado un año antes. Esto convierte a Corea del Sur en el segundo mayor destino asiático de las agroexportaciones peruanas, solo superado por China.
Con este resultado, el Perú se ubicó en el puesto 11 entre los principales proveedores más importante de Corea del Sur, con 2.4% de participación (0.6 puntos porcentuales más que el año anterior). Cabe mencionar que la distribución anual de los envíos peruanos a Corea del Sur suele ser relativamente uniforme. Prueba de ello es que en el primer semestre del 2021 se enviaron el 53% de los envíos de dicho año.
En ese sentido, si se mantiene constante este ritmo de envíos en la segunda mitad del año, el Perú mantendría este nivel de participación y su posición actual.
Hasta mayo del 2022, los principales productos agrícolas peruanos importados por Corea del Sur fueron el mango, el café y el banano, que representaron el 44% de los envíos peruanos.
Mango
En los primeros 5 meses del 2022, Corea del Sur importó 16,882 toneladas de mango fresco por US$ 71 millones, 11% más en volumen y 18% más en valor con respecto a similar periodo del 2021. Del total, 7,006 toneladas -por US$ 37 millones- fueron adquiridos del Perú, 21% más en volumen y 45% más en valor. Gracias a ello, el Perú por primera vez se posicionó como el mayor proveedor de la fruta, con 53% de participación (10 puntos porcentuales más). Detrás se ubicó Tailandia, con 38% de participación (9 puntos porcentuales menos), mientras que el tercer lugar lo ocupó Vietnam, con 6% (0.2 punto porcentual menos).
Con respecto a los precios, Corea del Sur pagó por el mango US$ 4.19 por kilogramo en promedio, 5% más que el año anterior. La fruta mejor cotizada fue la de Taiwán, con un precio de US$ 7.85 por kilogramo (15% menos), seguida de la peruana, con US$ 5.34 por kilogramo (20% más). El mango de Tailandia se cotizó en US$ 3.27 por kilogramo (10% menos) y el de Vietnam, con US$ 4.25 por kilogramo (8% más).
Los principales compradores de mango peruano en Corea del Sur fueron Wellfarm CO. LTD., con 8% de participación, y Sunwoo Marketing CO. LTD., con 5%. Mientras que los principales exportadores peruanos a este destino fueron Del Ande Alimentos S.A.C., con 10% de participación, y Fresco Comercializadora Alimenticia S.A.C., con 7%.
Café
Hasta mayo, las importaciones coreanas de café, sin tostar ni descafeinar, sumaron 67,312 toneladas por US$ 320 millones, 3% más en volumen y 69% más en valor en comparación a similar periodo en el año anterior. Del total, 2,968 toneladas del grano -por US$ 13 millones- fueron adquiridas desde el Perú, 30% más en volumen y 214% más en valor. Con este crecimiento, el Perú se consolidó como el octavo proveedor más importante del producto en estos meses, con 4% de participación (1 punto porcentual más). El primer puesto fue ocupado por Brasil, con 24% de participación (2 puntos porcentuales más), mientras que el segundo lugar lo ocupó Colombia, con 21% (2 puntos porcentuales menos).
En cuanto a los precios, Corea del Sur pagó por el café US$ 4.75 por kilogramo en promedio, 65% mayor al año anterior. El grano con mejor precio fue el boliviano, que se cotizó en US$ 10.67 por kilogramo (30% menos), seguido del tailandés, con un valor promedio de US$ 8.05 por kilogramo (14% más). Por su parte, el café peruano se cotizó en US$ 4.45 por kilogramo (64% más). El grano de Brasil estuvo en US$ 4.66 (89% más) y el colombiano en US$ 6.29 (68% más).
Los principales compradores de granos de café peruano en Corea del Sur fueron Dong Suh Foods CO., con 70% de participación, y Lotte-Nestle Korea CO. LTD., con
20%. Por otro lado, los principales exportadores en este periodo fueron Perales Huancaruna S.A.C., con 45% de participación y Olam Agro Perú S.A.C., con 29%.
Fuente: Fresfruit
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas