

De los más de 8 millones de toneladas de residuos que se generan cada año en el país, el 77.6 % de los residuos orgánicos e inorgánicos tienen potencial para ser reaprovechados.
Por ello, el Ministerio del Ambiente (Minam) junto con diversos sectores y actores sociales realizan acciones de educación ambiental, enfatizando en la separación de los residuos que se generan por las diferentes actividades para luego incorporarlos a las cadenas formales de reciclaje.
Según el Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva del 2022, elaborado por el sector en base a información remitida por las municipalidades, 245 municipios del país valorizaron residuos inorgánicos. En tanto, 731 comunas valorizaron los residuos orgánicos.
Entre otros avances y resultados en nuestro país, se pueden mencionar los siguientes:
– A través de la Dirección General de Residuos Sólidos se impulsan diversas normas, instrumentos e iniciativas que incorporan el principio de economía circular, mediante cambios en los patrones de producción y de consumo tradicionales, y el aprovechamiento de los residuos para que sirvan como materias primas secundarias.
– En enero de 2022, se aprobó la modificación del Reglamento de la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, incorporando medidas para impulsar el tránsito hacia una economía circular como el aprovechamiento del material de descarte y de residuos sólidos orgánicos, entre otras.
– En el marco de la responsabilidad extendida del productor y de la economía circular, se está implementando el Régimen Especial de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos y de Neumáticos Fuera de Uso. Actualmente, se está elaborando el Régimen Especial para la Gestión y Manejo de Residuos de Envases y Embalajes.
– Se continúa impulsando la suscripción de los Acuerdos de Producción Limpia) en materia de residuos sólidos, que son instrumentos voluntarios suscritos por los titulares de actividades económicas para mejorar la eficiencia de los recursos en sus procesos. A la fecha se cuenta con 17 acuerdos suscritos y 10 están en proceso.
– En concordancia con su rectoría, el Minam administra el Sistema de Información para la Gestión de los Residuos Sólidos (Sigersol), que tiene dos plataformas: Municipal y No Municipal.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas