

El Producto Bruto Interno (PBI) nacional registró un incremento de 3.2% en el cuarto trimestre del 2021 en comparación con similar trimestre del 2020, explicado principalmente por el incremento del consumo de las familias (4%) y las exportaciones de bienes y servicios (9.5%), informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
En el informe técnico Comportamiento de la Economía Peruana, la entidad explicó que la evolución de la actividad económica estuvo asociada al mayor número de actividades productivas en operación, en particular los servicios y al mayor acceso de la población a los programas de vacunación contra el covid-19.
Asimismo, en el trimestre de estudio, el gasto de consumo final privado se incrementó en 4%, comportamiento que estuvo asociado a la reactivación económica, así como a la recuperación de la producción y el empleo de los trabajadores.
Según la Encuesta Permanente de Empleo de Lima Metropolitana en el cuarto trimestre, la población ocupada de la capital se incrementó en 12.7%, mientras que, los ingresos promedio del trabajo lo hicieron en 3.5%. Asimismo, el año pasado el consumo final privado se incrementó en 11.7%.
Exportaciones e importaciones
Del mismo modo, el ente técnico reportó que las exportaciones se incrementaron en 9.5% en el cuarto trimestre del 2021 respecto al mismo periodo del año anterior, debido a la mayor demanda de productos tradicionales (6.3%) y no tradicionales (11.1%).
Por su parte, las importaciones registraron un crecimiento de 12%, debido al incremento de las importaciones de bienes de consumo (13.1%); y materias primas y productos intermedios (14.2%), entre los principales. En el 2021 las exportaciones aumentaron 17.1% y las importaciones lo hicieron en 25.1%.
Por actividad productiva
En el último trimestre del 2021, la actividad Agricultura, Ganadería, Caza y Silvicultura registró un incremento de 5.6% en comparación con similar trimestre del 2020, por el dinamismo de los subsectores agrícola (7.4%) y pecuario (3.2%). No obstante, la Pesca y Acuicultura disminuyó en -7.9% por la menor pesca marítima (-8.2%) y la pesca continental (-2.8%).
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas