

Con el uso de modernos equipos de teledetección aéreos no tripulados (VANT), el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) vigilará e investigará las hectáreas de cultivos de las regiones de Lambayeque, Huancavelica, Ucayali y San Martín, con el fin de identificar la calidad de los cultivos y posibles afectaciones.
Estos equipos cuentan con drones de última generación con autonomía de vuelo de 55 minutos y con capacidad de volar hasta 700 msnm. Además, posee sensores multiespectrales con cámaras completas de 10 bandas que se asemejan a los satélites LandSat y Sentinel.
Esta moderna tecnología permitirá al INIA monitorear de manera eficiente y no invasiva un gran número de hectáreas, brindando una respuesta inmediata a las necesidades del cultivo e incrementando su productividad, beneficiando a la agricultura familiar.
Variables de análisis
Se analizarán el número de plantas y su nivel de crecimiento, medición de clorofila y nutrición, evaluación de estrés hídrico, situación sanitaria del cultivar, fenología, presencia de plagas y enfermedades, afectación por cambio climáticos y peritaje de cultivos ante un siniestro.
La data obtenida servirá para que los investigadores del INIA desarrollen paquetes tecnológicos de manejo agronómicos que permitan el cuidado y conservación de la calidad de los suelos agrarios, así como la competitividad de la producción agropecuaria con visión comercial.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas