

El “Día Nacional de las Flores” se celebrará el segundo viernes del mes de noviembre de cada año, así quedó oficializado mediante Resolución Ministerial Nº 0098-2021-MIDAGRI.
La decisión de declarar esta efeméride, según el Midagri, se sustenta que el Perú registra más de 60 especies de flores en producción, siendo la floricultura una actividad en crecimiento, que es desarrollada por pequeños productores de las regiones de Áncash, Cajamarca, Huánuco, Junín y Lima, que forma parte de la Agricultura Familiar.
La floricultura es una actividad generadora de puestos de trabajo por hectárea: 5 a 8 trabajadores por ha.
También es una alternativa que genera desarrollo económico y social a nivel nacional, especialmente en la sierra, donde la diversidad de zonas agroecológicas permite la producción de especies y variedades de flores, según su clima; ésta no solo dinamiza la economía por su producción y comercialización, sino que también, genera un gran interés turístico, debido a la belleza paisajística de los campos de flores en producción.
De exportación
En nuestro país más de 7,000 productores se dedican al cultivo de flores de corte y plantas ornamentales, la mitad mujeres, que producen para satisfacer la demanda local e internacional, así como contar con más de 4,000 hectáreas para el cultivo de diversas especies.
Las principales flores que se comercializan en el mercado local, son la astromelia, aster, azucena, begonia, cartucho, clavel chino, clavelina, cresta de gallo, dalia, crisantemo, godethia, gypsophila, hortensia, hipericum, iris, lilium, margarita vara, wax flower, montecasino, petunia, rosa, siempreviva, statice, strelitzia, varita de San José, orquídea, lágrima de virgen, girasol de flor etc; en tanto para el mercado externo se cultivan, principalmente: wax, hortensia, crisantemo, clavel, rosas, gypsophila, astromelia, orquídea, statice, entre otros.
Cabe resaltar que Tarma (Junín) es reconocida a nivel nacional por su producción de flores y abastecimiento permanente a la Capital y otras regiones aledañas: producen una gran diversidad de especies de flores, de los cuales cuatro especies abarcan el 88% del área sembrada con flores: Gladiolo (41%), Gypsophila (21%), Alheli (8%) y Clavel (7%). El resto, lo compone un grupo de más de 20 especies, catalogados como “flores de verano”.
Dato
Existe producción comercial de flores en 20 de los 24 departamentos del país.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas