

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), informa que a causa de las inundaciones por el desborde de la laguna Yarkan, en el distrito de Arahuay (Canta); se reportaron, en el distrito de Santa Rosa de Quives, daños en hortalizas como brócoli, beterraga, lechuga, cebolla china, poro, frijol, etc.; y en frutales como: palto, chirimoya y manzano. En cuanto al sector pecuario las inundaciones afectaron establos y granjas avícolas.
En las zonas afectadas por las inundaciones de la sierra central, la presencia de lluvias asociado a incremento de humedad y temperatura; propiciarían en los cultivos pudriciones de las raíces (problemas fitosanitarios), causados por los hongos Phythophtora spp., Pythium spp., Fusarium spp., entre otros. Además, se generaría la proliferación de plagas como trips, mosca blanca, prodiplosis y pulgones.
Ante un posible desborde de río, se recomienda realizar labores de manejo de drenaje en parcelas situadas en zonas planas y bajas, a fin de evitar la acumulación de agua; realizar la limpieza de campo (rastrojos); protección de los cultivos, para prevenir la proliferación de plagas y enfermedades y resguardar a la población pecuaria lejos de zonas propensas a inundaciones.
El Senamhi continuará monitoreando sobre el estado del tiempo y su implicancia en la actividad agropecuaria y seguridad alimentaria, en un contexto de variabilidad climática; y recomienda a la población mantenerse informada a través de su página web y redes sociales.
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas