

Durante el 2021, se evitó la pérdida de un total de 1,538 hectáreas de bosques, gracias al trabajo de 128 comunidades nativas junto al Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático del Ministerio del Ambiente (Minam). Esta reducción impidió, a su vez, la emisión a la atmósfera de 724 585 toneladas de dióxido de carbono (CO2).
Se trata del resultado de la implementación de los convenios de conservación suscritos entre las comunidades y el referido programa, lo que permite a sus poblaciones acceder a una subvención económica que utilizan en el desarrollo de iniciativas productivas, en armonía con los bosques, como el manejo forestal maderable o no maderable, la artesanía, la piscicultura, la producción de café y cacao bajo sistemas agroforestales, entre otros.
Asimismo, mediante el uso de las alertas tempranas de deforestación (ATD), fortalecen la vigilancia y monitoreo de sus territorios, lo cual les permite actuar de manera oportuna ante riesgos de pérdida de bosques, como invasiones o presencia de actividades ilegales en coordinación con las autoridades competentes.
Dato
-El Programa Bosques fue creado en el 2010 y durante sus primeros 10 años de labor suscribió convenios con 274 comunidades nativas y aseguró la conservación de 2.9 millones de hectáreas de bosques, en beneficio de 22 mil familias.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas