


“Somos herencia que construye el futuro”, es el nombre del primer programa de capacitación intercultural que realiza el Ministerio del Ambiente (Minam) en alianza con diferentes organizaciones y representantes de las comunidades indígenas y campesinas del país, en coordinación con el proyecto GEF ABS Nagoya de dicho sector.
Con ello se busca fortalecer las capacidades para la valoración y protección de los conocimientos tradicionales asociados a nuestra biodiversidad, a fin de promover la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización sostenible de esos recursos naturales.
La metodología aplicada está centrada en el reconocimiento de nuestra diversidad, interacción, exposición de saberes previos y aprendizaje colectivo.
Las sesiones se realizaron del 11 al 13 de septiembre con la participación de representantes de la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú, la Confederación Campesina del Perú, la Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú, la Confederación Nacional Agraria y especialistas del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado.
Al respecto, la representante de la Confederación Campesina del Perú, Elisabeth Vilca, resaltó que esto ayuda a fortalecer las capacidades y a valorar los conocimientos tradicionales asociados a la biodiversidad, además de generar herramientas para poder compartir esos conocimientos con otras personas.
Algo más
El programa de capacitación intercultural consta de seis módulos temáticos que contienen 11 sesiones, con un total de 24 horas. Esto contribuye a la implementación del Protocolo de Nagoya en el Perú y promueve la valoración y el derecho a la participación justa y equitativa de los pueblos indígenas en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos asociados a los conocimientos tradicionales.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas