

El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce), mediante el CITEagroindustrial Oxapampa, realizara durante los meses de Noviembre y Diciembre, una serie de actividades virtuales y presenciales a favor de la cadena productiva agroindustrial de Pasco y zonas aledañas.
El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) celebra, en el mes de noviembre hasta el 13 de diciembre del 2022, la Semana Nacional de la Ciencia (SNC); en ese sentido el CITE Agroindustrial Oxapampa en coordinación con el CONCYTEC, celebra este magno evento organizando con dos cursos de capacitación titulados “Tópicos de Ciencia, Tecnología e Innovación en el sector agropecuario” y “Tecnologías emergentes aplicadas a la agroindustria” realizados los días lunes 14 y martes 15 de noviembre.
Así mismo las jornadas online, continuarán el día miércoles 16 de noviembre del 2022 con el tema: “Elaboración de Encurtidos con productos de la región”; actividad tendrá una duración de seis horas (10:00 a.m. – 1:00p.m. / 3:00 p.m. – 6:00 p.m.) y será trasmitido vía plataforma Teams.
El jueves 17 de noviembre del 2022 con el tema: “Elaboración de néctares de frutos tropicales y preparación de muestra para el trámite de su registro sanitario». La actividad tendrá una duración de seis horas (10:00 a.m. – 1:00p.m. / 3:00 p.m. – 6:00 p.m.) y será trasmitido vía plataforma Teams.
Seguidamente, el viernes 18 en el mismo horario, se expondrá el tema: «Normativa para el uso de aditivos alimentarios». La actividad tendrá una duración de seis horas (10:00 a.m. – 1:00p.m. / 3:00 p.m. – 6:00 p.m.) y será trasmitido vía plataforma Teams.
La Jornada presencial se realizará los días miércoles 23, jueves 24 y viernes 25 de noviembre, con el Curso de Capacitación Especializada bajo la modalidad presencial con el tema: “Catación de Cafés especiales – Básico II”, en el Laboratorio de café Denominación de Origen Café VILLA RICA de la Municipalidad distrital de Villa Rica. Los interesados podrán llamar al teléfono: 947 – 800 – 023 o escribir al correo electrónico: [email protected].
Seguidamente, el sábado 26 de noviembre, se expondrá el tema: «Aplicación de Elementos de la Industria 4.0 En la Gestión de operaciones empresariales enfocados a la calidad y mejora continua en la agroindustria». La actividad tendrá una duración de seis horas (10:00 a.m. – 1:00p.m. / 3:00 p.m. – 6:00 p.m.) y será trasmitido vía plataforma Teams. Link de inscripción: https://forms.office.com/r/75mkgSng9K
Para el mes de diciembre, el viernes 2 de diciembre del 2022, el CITEagroindustrial mediante la plataforma Meet, llevará acabo la capacitación Básica: “Elaboración de néctares y mermeladas de frutas tropicales”. El horario programado es 10:00 a.m. – 1:00 p.m. / 3:00p.m. – 6:00 p.m. Link de inscripción: https://forms.office.com/r/kHfVJXwu2n
Seguidamente el lunes 5 mediante la plataforma Meet, se llevará acabo la capacitación básica: “Tramite de Certificación del PGH en la Industria Alimentaria”. El horario programado es 10:00 a.m. – 1:00 p.m. / 3:00p.m. – 6:00 p.m. Link de inscripción: https://forms.office.com/r/dHNaeuy34c
El día martes 6 y miércoles 7 de diciembre, el CITEagroindustrial mediante la plataforma Meet, llevará acabo la capacitación especializada: “Control de inocuidad en la cadena productiva del café – efectos de su origen – optimización sensorial”. El horario programado es 09:00 a.m. – 1:00 p.m. / 2:00p.m. – 6:00 p.m. Link de inscripción: https://forms.office.com/r/tRZhGg0mHt
El día viernes 9 y sábado 10 el CITE cierra su ciclo de jornadas con el tema: “Buenas prácticas de manufactura en la industria alimentaria” en el horario de 09:00 a.m. – 1:00 p.m. / 2:00p.m. – 6:00 p.m. Link de inscripción: https://forms.office.com/r/uf4Z9r21eA.
El día lunes 12 y martes 13 de diciembre el CITE cierra su ciclo de jornadas con el tema: “Procesamiento de derivados lácteos: Yogurt natural, batido, griego, quesos con hierbas aromáticas” en el horario de 09:00 a.m. – 1:00 p.m. / 2:00p.m. – 6:00 p.m. Link de inscripción: https://forms.office.com/r/uf4Z9r21eA.
Finalmente, el jueves 15 y viernes 16 de diciembre el CITE cierra su ciclo de jornadas con el tema: “Control de calidad físico y sensorial – Nivel intermedio” bajo la modalidad presencial en el distrito de Pichanaqui. Los interesados podrán llamar al teléfono: 947 – 800 – 023 o escribir al correo electrónico: [email protected].
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas