

Agro Rural informó que un total de 18,961 mujeres productoras del país presentaron proyectos de iniciativa rural con el objetivo de obtener el cofinanciamiento correspondiente a través de a la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI).
Las iniciativas seleccionadas se darán a conocer en el transcurso de los próximos días por parte de las unidades zonales de este proyecto a las todas las participantes, las cuales provienen de 1,668 organizaciones agrarias de mujeres (OAM) de todo el Perú.
Las iniciativas de tipo pecuario (crianza de animales) lideraron los registros con un 54% (905 emprendimientos), las de tipo agrícola se ubicaron en el segundo lugar con un 25% (415 ideas de negocio) y las organizaciones de tipo artesanal se hicieron presentes con un 10% (170 asociaciones). Así mismo, también se consideraron proyectos forestales y microempresas.
De otro lado, 14,567 de las mujeres emprendedoras (77%) son mayores de 29 años, mientras que 4,394 (13%) menores a este rango de edad. En el aspecto legal, el 33% de los negocios están formalizados y el 67% restante se encuentran en proceso.
El confinanciamiento de cada iniciativa comprende el otorgamiento entre S/ 23,000 hasta los S/ 69,000 para el desarrollo de capacidades y mejoras de gestión de las ideas de negocio.
La EEMRI tiene como objetivo subvencionar a las organizaciones agrarias (agrícola, pecuaria, forestal, artesanal) de mujeres productoras y emprendedoras rurales e indígenas de todo el Perú, bajo la definición operativa de Organización Agraria de Mujeres (OAM).
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas