

Un curso sobre de crianza de cuyes y bovinos, así como manejo de semillas y abonos orgánicos, desarrolló la Estación Experimental Agraria Andenes del INIA, dirigido a extensionistas rurales de las regiones de Puno, Cusco y Apurímac.
Esta jornada de capacitación tuvo como fin que los extensionistas puedan mejorar y actualizar la transferencia de conocimientos referidos a la crianza de cuyes y bovinos.
También enseñar sobre la producción de semillas con alto valor, en favor de los pequeños y medianos agricultores.
Para ello, el INIA ha brindado información sobre mejoramiento genético de cuyes y bovino e implementación de galpones con estándar internacional.
Asimismo, sobre producción de material genético de ganado, métodos de inseminación artificial, generación de semillas de calidad, producción de biofertilizantes y compost orgánicos, entre otros.
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas