

En ceremonia efectuada en el puerto La Puntilla de la ciudad de Pisco (Ica), el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Oscar Zea Choquechambi, entregó 300 toneladas de guano de islas en el marco de la campaña «Guano de las islas para la agricultura familiar 2022».
En su discurso, el ministro ratificó el compromiso del Gobierno con la agricultura familiar, y para ello el Midagri a través del programa Agro Rural, tiene como meta este año extraer 102 mil toneladas de guano de islas (52 mil toneladas de guano de isla nitrogenado y 50 mil toneladas de guano de isla fosfatado), para beneficiar a 150 mil hogares de productores agrarios.
Este cargamento de 300 toneladas del fertilizante natural tiene previsto llegar a los almacenes de Huancayo, Pangoa, Río Negro, La Merced, Satipo y Pichanaqui para favorecer a igual cantidad de familias de productores agrarios.
Con la utilización del guano de islas, que es un insumo de calidad y único en el mundo, se prevé abonar más de 168 mil hectáreas y vender 74,442 toneladas (38,842 toneladas de guano nitrogenado y 35,600 de guano fosfatado). Además es un abono que, por su alto porcentaje de nitrógeno y fósforo, es destinado principalmente a la agricultura familiar y orgánica a nivel nacional.
Asimismo, informó que hay conversaciones con la empresa Biofrepres que producen un abono líquido y podrán atender a los agricultores del norte.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas