

A un mes y medio de culminar la Campaña Agrícola 2020-2021, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) informó que entre agosto del año pasado y abril de este 2021 se han sembrado 1’931,868 hectáreas de los principales cultivos transitorios a nivel nacional. Ello representa un incremento de 1.1% (20,392 ha) con respecto al mismo periodo de la campaña anterior, 2019-2020.
En cuanto a maíz amarillo duro, se han sembrado 209,356 ha, un 6.7% más con respecto a la campaña pasada. Asimismo, en la papa, son 290,760 ha sembradas, un 1.5% más con respecto a la campaña 2019-2020.
De otro lado, hay disminuciones en cultivos como el arroz, con 346,193 ha, un 2% menos con respecto a la campaña pasada; y el maíz amiláceo, con 198,224 ha, un 2.5% menos.
Entre los departamentos que registraron los principales incrementos están Cajamarca, en donde se registraron 195,593 ha sembradas, un 7% más con respecto a la campaña anterior; Áncash, con 57,609 ha (una subida de 13.1%) e Ica, con 29,932 ha (aumento de 24.5%).
Asimismo, las regiones en donde se registraron disminuciones de hectáreas sembradas con respecto a la campaña pasada están: San Martín, con 127,749 ha (6.1% menos que la campaña 2019-2020); Ucayali, con 21,461 ha (-16.1%), y Lambayeque, con 67,873 ha (-4.8%).
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas