

El programa Agro Rural destinará un total de S/ 653,210 en asistencia técnica y capacitación para la siembra de Avena INIA, suplemento alimenticio de ovejas, cabras, vacas y cuyes.
Para ello, adquirió un total de 110 toneladas de semilla de la Avena INIA, las cuales serán distribuidas a 830 productores de la agricultura familiar de la región Cajamarca.
Estas acciones buscan mejorar el piso forrajero que dote de alimentos en cantidad y calidad suficiente que favorezca una mayor producción y rentabilidad ganadera local; además de mejorar la productividad de leche y derivados como carne, lana, fibra, entre otros.
Contar con un mayor piso forrajero también favorece a reducir el riesgo de la vulnerabilidad ante las bajas temperaturas y sequías y garantizar la seguridad alimentaria de las cabezas de ganado durante todo el año.
En etapa de preparación
Para llevar a cabo el mejoramiento del piso forrajero, Agro Rural tiene previsto emplear un total de 830 hectáreas agrícolas y permitiría obtener un total de 33,200 toneladas de la Avena INIA, que serán henificadas y ensiladas para reforzar la alimentación del ganado en época de escasez forrajera.
Agro Rural se encuentra en la identificación de las parcelas productoras, así como en la capacitación de los agricultores. Esta fase se desarrollará entre agosto y septiembre del presente año. La siembra de las semillas empezará en las primeras semanas de octubre. A partir de allí, se tendrá que esperar hasta abril del 2023 para obtener el pasto cosechado.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas