

La región Cajamarca ha logrado alcanzar la producción de 361 millones de litros de leche al año, lo que representa el 19% de la producción nacional e involucra a más de 90,000 familias, lo que constituye una gran fuente de ingresos así como de empleo.
Esta producción convierte a la región en la primera cuenca lechera del Perú, porque la leche de vaca es más que una simple materia prima, es un producto que sustenta el desarrollo y brinda identidad al territorio.
Esta actividad involucra a más de 90 mil familias cajamarquinas, activando una de las cadenas productivas más grandes y sostenibles de la economía regional al generar fuentes de trabajo directo e indirecto de mano de obra no calificada y no calificada, así como el uso de servicios en transporte, procesamiento, envasado, energía eléctrica, consultas veterinarias, alquiler de locales, y por ende contribuciones al fisco nacional a través de los pagos a la Sunat.
Ejemplo de la importancia de esta cadena es la Asociación de Productores Agropecuarios Emprendedores del Norte de Cutervo, que recibió por parte del Gobierno Regional de Cajamarca la suma de 160, 000 soles para la compra de cámara de conservación, vitrinas exhibidoras – conservadoras, entre otros equipos que permiten industrializar su producción y posicionarla en el mercado.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas