

Bajo el soporte técnico y productivo del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), a través del CITEagroindustrial Majes, la empresa Valsur S.A.C, desarrolló el producto “Yogur griego con pitahaya” rico en proteínas y vitamina c.
Mediante los especialistas del CITEagroindustrial y el uso de tecnología de vanguardia, se trabajó en el diseño y desarrollo del producto del cual se obtuvo un prototipo de yogur griego natural y frutado con evaluación de dos (2) tipos de cultivo lácteos. Gracias a este esfuerzo se beneficia a los productores de leche y pitahaya de la región.
El yogur griego está hecho de leche fermentada rico en proteína y probióticos, que logra un efecto positivo en la flora intestinal. Por su parte, la pitahaya destaca por su contenido de vitamina C, que interviene en la formación de colágeno, glóbulos rojos, huesos, entre otros.
De esta manera, la empresa privada de la mano con el CITE, se alista para su producción a gran escala a fin de lograr su posicionamiento en mercados regionales e internacionales.
Como se recuerda, el CITEagroindustrial Majes tiene como objetivo gestionar, promover, transferir tecnología y difundir conocimiento, al sector para innovar y mejorar su competitividad, incrementando la productividad mediante el valor agregado.
Capacitan a comunidad Bora de Pucaurquillo en procesamiento de la fariña de yuca
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas