

Arequipa. La campaña de exportación 2021- 2022 de uva, que inicio en octubre, registra a la fecha el envió de más de 3 mil toneladas de uva fresca, y se prevé superar las 8,300 toneladas exportadas durante el 2020, estimó el Senasa.
Las principales zonas de producción de uva se ubican en las provincias Arequipa (distritos La Joya y Santa Rita), Caylloma (distrito de Majes), Castilla (Distrito Aplao), lugares donde se ha constituido como una de las actividades económicas de mayor importancia.
Los principales mercados en los que se comercializa la uva arequipeña son EE.UU., Países Bajos, Rusia, Colombia, Taiwán, Panamá y Corea.
Acciones Sanitarias
Las actividades inician en campo, con la certificación de lugares de producción, mediante este procedimiento los especialistas del Senasa evalúan el manejo del cultivo en el campo, verificando que el fruto se encuentre libre de plagas y respecto a la mosca de la fruta con un MTD (Mosca por trampa por día) que no supere el 0.01%
También se autoriza el funcionamiento de las plantas empacadoras, establecimientos donde se procesará la fruta. Este año Senasa validó a cuatro empresas.
Para el envío, algunos países solicitan un tratamiento en frío, como medida preventiva para el control de estados inmaduros de mosca de la fruta, para ello se colocan sensores de temperatura durante la carga en los contenedores refrigerados, para monitorear la temperatura en el traslado. El tratamiento de frío se completa en tránsito, entre 15 y 19 días antes de llegar al país de destino.
Uno de los destinos más exigentes es la República de Corea del Sur, ya que dentro de su plan de trabajo se detalla que los inspectores coreanos en compañía de inspectores peruanos, realicen la inspección de la fruta a exportar.
Luego de cumplir estos procedimientos, el Senasa entrega un Certificado Fitosanitario para la exportación, documento que asegura que el producto vegetal cumple con la normativa internacional y los requisitos fitosanitarios exigidos por los países importadores.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas