

Con el fin de analizar efectos del abono orgánico en el cultivo de Kiwicha y en el marco del proyecto PROSEM, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), ha implementado una parcela demostrativa de Kiwicha variedad INIA 414 Taray en el distrito de Talavera, región Apurímac.
Con la implementación de esta infraestructura agrícola, el INIA -mediante la Estación Experimental Agraria Chumbibamba- realizará trabajos sobre estudio de nivel de crecimiento del cultivo, control de plagas, análisis de la calidad del suelo agrario, preparación de compost y biofertilizantes orgánicos.
Esta investigación permitirá definir tecnologías y metodologías sobre la preparación de abono orgánico para que los agricultores, que se dedican a este cultivo, puedan mejorar la calidad de su producción agrícola, incrementar el rendimiento de sus hectáreas, conservar el suelo agrario y evitar pérdidas por plagas y enfermedades.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas