

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego aprobó la “Directiva N° 001-2023-CD/FOGASA – procedimiento complementario para la operatividad del Fondo en el otorgamiento del cofinanciamiento del Seguro Agropecuario – Años 2023 y 2024”, a fin de asegurar el cofinanciamiento de las primas de seguros agropecuarios bajo las características siguientes:
– Tipo de seguro a cofinanciar: los seguros agropecuarios aprobados mediante Resolución Ministerial N° 198-2020-MINAGRI, Resolución Ministerial N° 078-2021-MINAGRI, así como aquellos seguros que sean aprobados por Resolución Ministerial del MIDAGRI durante la vigencia del presente instrumento. Además, aquellos seguros del ramo agropecuario, con registro ante la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) que se comercialicen en el mercado.
– Modalidad de cofinanciamiento de primas: De acuerdo a lo establecido en el Reglamento Operativo del Fideicomiso para el Seguro Agropecuario, aprobado con Decreto Supremo Nº 002-2014-MINAGRI. El porcentaje del cofinanciamiento es el 80% de la prima comercial más el Impuesto General a la Ventas (IGV).
– El Seguro Agropecuario otorgado bajo la modalidad de cofinanciamiento está dirigido a pequeños productores agropecuarios, cuyo límite individual no exceda de 10 hectáreas y/o, para el caso de la actividad pecuaria, cuya suma asegurada total no exceda las 15 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).
– Las zonas o territorios geográficos a ser cubiertos por el Seguro Agropecuario son a nivel nacional.
La norma se notifica a la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) y al Consejo Directivo del Fondo de Garantía para el Campo y del Seguro Agrario (Fogasa), para conocimiento.
Por su parte, el director de Financiamiento y Seguro Agrario del MIDAGRI, Iván Mena, anunció que el Seguro Agropecuario Cofinanciado tiene como principal propósito brindar a aquellos agricultores que financian sus campañas agrícolas y/o pecuarias la oportunidad de cubrir el monto del crédito, los costos de producción o de instalación que demandan sus cultivos, o el valor comercial del producto pecuario.
El funcionario señaló que ahora los pequeños productores podrán solicitar este producto a una entidad financiera, en la cual el Estado cubrirá el 80% del seguro.
“Se trata de un mecanismo que otorgará a los pequeños productores préstamos directos, donde podrá pagar el 20% de la póliza y el restante lo asumirá el Gobierno”, señaló.
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas