

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) aprobó ayer 5 de enero el “Manual de uso del sello nacional de la producción orgánica”, con la finalidad de garantizar la inocuidad de los productos ecológicos.
A través de la Resolución Directoral 0001-2023-Midagri-Senassa-Diaia, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, se dispone la publicación de la presente norma y de su anexo en el portal institucional del Senasa (www.gob.pe/senasa).
En los considerandos de la resolución directoral se indica que el Reglamento de Certificación y Fiscalización de la Producción Orgánica establece como uno de los roles del Senasa autorizar y controlar el uso del sello nacional de productos orgánicos, pudiendo delegar la aplicación del mismo a las entidades de certificación autorizadas.
Asimismo, se señala que los productos orgánicos deben ser identificados mediante el etiquetado en todas las etapas de la cadena productiva hasta la comercialización, además de que los productos importados orgánicos deben etiquetarse de conformidad con las normas de la producción orgánica nacional.
La agricultura orgánica es un sistema de producción que trata de utilizar al máximo los recursos del campo, dándole énfasis a la fertilidad del suelo y la actividad biológica. Al mismo tiempo, minimiza el uso de los recursos no renovables y no utiliza fertilizantes y plaguicidas sintéticos para proteger el medio ambiente y la salud humana.
Según cifras oficiales, Perú cuenta con 485,215.95 hectáreas dedicadas a la producción orgánica y 109,094.29 hectáreas en proceso de transición, certificados por organismos autorizados por el Senasa.
Se estima que son 118,061 productores que se dedican a este rubro, de los cuales, el 94 % son pequeños agricultores que están asociados con operadores grupales, cumpliendo las normas orgánicas nacionales y de los exigentes mercados internacionales.
Entre los principales cultivos orgánicos destacan: café, castaña, cacao, quinua y banano, siendo la Unión Europea, Estados Unidos y Asia los principales mercados destino de estos productos.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas