

Luego de seis años, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) publicó el nuevo Manual de Operaciones de Agro Rural (MOP), en cuyo marco se implementarán 20 unidades zonales desconcentradas con presencia en todo el Perú, las cuales trabajarán para promover e impulsar cadenas de valor ganadero, agrícola, agroforestal, forestal y silvopastoril.
Este nuevo instrumento de gestión, publicado mediante Resolución Ministerial n° 0137-Midagri, marca una renovada etapa de la principal Unidad Ejecutora del sector que llega a las zonas rurales más alejadas y vulnerables de todo el Perú.
“El nuevo MOP permitirá implementar un nuevo enfoque de impulso a las cadenas de valores productivas que promuevan la asociatividad y permitan ser más competitivos a los productores agropecuarios para su fácil acceso al mercado, que redundará en su mejora continua y sostenible”, detalló Roxana Orrego, directora ejecutiva de Agro Rural.
Asimismo, señaló que, de esta manera, se consolidarán intervenciones más integrales y articuladas en cofinanciamiento con los gobiernos regionales y locales, consolidando también el proceso de descentralización, principal objetivo del actual gobierno. “Además de ser un logro institucional, éste es un gran aporte orientado a los servicios agrarios dirigidos al agricultor familiar, especialmente, a los más vulnerables”, dijo.
El MOP también contempla la articulación territorial, mecanismos de colaboración con sectores involucrados en materia de desarrollo rural, así como mecanismos efectivos que permitan alinear acciones de Agro Rural con acciones de los gobiernos locales, regionales y el gobierno nacional.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas