

Ante el inicio del año escolar durante el mes de marzo, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informa que se esperan niveles de radiación UV entre alto a extremadamente alto en todo el país.
En los departamentos de la costa, los valores máximos oscilarán entre 7 y 13, considerados como alto a extremadamente alto. Mientras que, en la región andina, se alcanzarán niveles entre 10 y 17, considerados como niveles de riesgo extremadamente alto. Asimismo, en la región de la selva, la radiación UV oscilará entre 8 y 13 considerados como muy alto a extremadamente alto.
Para el caso de Lima Metropolitana, los valores oscilarán entre 7 y 12, considerados como alto y extremadamente alto. La tendencia para los próximos días hasta el mes de abril, tanto en Lima como a nivel nacional, es que continúen registrándose niveles altos, lo cual representaría un riesgo para la salud de los escolares ante una sobre exposición a la radiación UV.
Ante esta situación, el Senamhi recomienda a los padres de familia y autoridades del sector educación, adoptar medidas de fotoprotección; como el uso de gorros de ala ancha, lentes de sol, polos manga larga, así como reducción de los tiempos de exposición al sol.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas