

Un total de 675 cuyes reproductores recibieron las mujeres de la subcuenca del Río Loco, en el distrito de Pamparomás, región Áncash, informó el Servicio para el Desarrollo Integral Rural (Sedir).
Asimismo, las 225 beneficiarias recibieron 1 cuy macho y 2 hembras como parte del “Programa de capacitación en crianza de animales menores” que impulsa Sedir en el marco del proyecto de cooperación con la Fundación Servicio de Liechtenstein para el Desarrollo (LED).
Los cuyes fueron adquiridos en granjas certificadas de la ciudad de Lima para mejorar la crianza en la subcuenca del Río Loco.
Por otro lado, madres de familia, jóvenes y adultas mayores aprendieron sobre construcción de pozas, jaulas, control de enfermedades y alimentación de cuyes.
“La entrega de cuyes nos ayudará a mejorar la raza de lo que ya tenemos. Las capacitaciones me han ayudado para aprender como curar enfermedades», contó Susana Jara Tolentino, del centro poblado de Pisha. La mujer señaló que con la venta de cuyes puede comprar alimentos y ropa para su hijo.
El cuy es un animal típico del Perú y su carne es altamente nutritiva que incluso se usó en la pandemia para pacientes con COVID-19. Además, tiene bastante demanda en restaurantes campestres y forma parte importante de la gastronomía nacional.
Las capacitaciones a las mujeres iniciaron en enero con el empadronamiento y visita a cada una de las beneficiarias para talleres personalizados. Algunos pueblos de la sierra del Río Loco están tan alejados y desconectados que incluso se debe caminar hasta 2 horas para llegar a las familias.
Los especialistas Genaro Llanto Milla, Wilmer Alegre Jara y Liberato Torre Albino se encargaron de organizar, enmpadronar y capacitar a las mujeres de 10 caseríos.
Además, las mujeres son quechuhablantes y pocas entienden y hablan castellano. De ahí que las capacitaciones desarrolladas a lo largo de todo el año se realizaron de manera inclusiva con el uso del idioma originario.
Quesarte Perú 2025: MIDAGRI organizará el primer Concurso de Tablas de Quesos
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas