

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), inició la monumentación de 58.3 kilómetros de la faja marginal del río Rímac, con el objetivo de señalar las áreas altamente inundables cercanas a dicho cuerpo de agua, desde la desembocadura al mar hasta la confluencia del río Rímac con el río Santa Eulalia.
La monumentación realizada por la Unidad Ejecutora N° 02 de Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos de la ANA, consiste en la instalación 617 hitos distribuidos en ambas márgenes del río Rímac, en los distritos de Carmen de la Legua Reynoso, San Martín de Porres, Lima, Rímac, El Agustino, San Juan de Lurigancho, Ate, Chaclacayo y Lurigancho.
Los hitos tienen preferentemente forma de pirámide trunca y puede ser de material noble (concreto armado) u otro material que no se degrade (roca), cuya colocación debe garantizar su visibilidad y permanencia, cada hito se numera o codifica de manera correlativa de acuerdo a la Resolución Directoral emitida.
Además, la Administración Local de Agua Chillón Rímac Lurín, se encuentra realizando actividades de sensibilización sobre la importancia de la monumentación de la faja marginal del río Rímac, explicando que la colocación de los hitos permite dar a conocer las zonas de peligro y las áreas seguras para la población, cultivos y viviendas, evitando pérdidas de vidas y daños materiales, ante un potencial desborde del río o inundaciones, los hitos ayudan a enfrentar con responsabilidad un posible desastre natural.
Para estas acciones el Estado ha designado un presupuesto de 955,496.58 soles que comprende la supervisión, ejecución, seguimiento, monitoreo y sensibilización.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas