

Al cierre del año 2021, de enero a diciembre, las colocaciones de Agrobanco superaron más de S/ 746.5 millones en créditos agrícolas y pecuarios, que beneficiaron a 89,344 pequeños productores de la agricultura familiar.
Cabe destacar que el 62% del total de los desembolsos que realizó Agrobanco fue a través de los recursos de los programas de financiamiento directo del Fondo Agroperú.
Además, considerando las modalidades de financiamiento de Agrobanco: el 36% de los desembolsos fue otorgado a los pequeños agricultores que solicitaron su crédito de forma individual, el 60% del monto colocado fue destinado a los pequeños productores organizados, mientras que el 4% restante se enfocó directamente en las organizaciones de pequeños productores.
“Los logros no solo han sido en mayores colocaciones, sino en la mejora de diversos indicadores de gestión, como el índice de mora de la nueva cartera el cual no supera el 5%, así como la consolidación de ajustes en documentos de gestión y de la estructura organizacional del banco, adecuándola a la especialización en las microfinanzas rurales, habiendo sido posible esto gracias al trabajo en equipo del Directorio, las gerencias, los colaboradores y el apoyo decidido del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego”, refirió el presidente del directorio de Agrobanco, César Quispe Luján.
Distribución de desembolsos
Del total de desembolsos que realizó Agrobanco durante el 2021, el 72% fue para créditos agrícolas, siendo los cultivos más financiados: cacao (16.7%), papa (16.2%), café (15.9%), maíz (8.7%), arroz (7.4%), palto (7.4%), cítricos (2.8%), quinua (2.5%), olivo (2.2%), plátano (1.9%), entre otros.
El 28% restante de los desembolsos fue para créditos pecuarios, siendo los productos con más financiamiento: vacuno de carne (87.8%), cuyes (3.9%), camélidos sudamericanos (3.8%), vacuno de leche (2.8%), piso forrajero (0.9%), entre otros.
Las regiones que registraron más desembolsos fueron: Puno (12%), San Martín (7.5%), Huánuco (6.9%), Junín (6.8%), Arequipa (6.7%), Cajamarca (6.6%), Piura (5.9%), Ayacucho (5.9%), Cusco (5.1 %), Áncash (3.9%), entre otros.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas