

Desde julio de 2020 al 24 de agosto de 2021, Agrobanco colocó los S/ 440 millones del Fondo Agroperú, beneficiando así a 38,240 pequeños productores agropecuarios organizados a través de 1,344 asociaciones a nivel nacional.
Es importante resaltar que 13,265 mujeres emprendedoras de la agricultura familiar, aproximadamente el 35 % del total, fueron beneficiadas con el Programa de Financiamiento Directo de Agroperú, gracias a la participación activa de sus asociaciones, señaló el presidente del directorio de Agrobanco, César Quispe Luján.
Las regiones con mayor monto en colocaciones por este programa que promueve la asociatividad fueron: Puno (11 %), Arequipa (10 %), Huánuco (9 %), San Martín (8 %), Junín (7 %), Ayacucho (7 %), Cajamarca (6 %) y Cusco (5 %).
Asimismo, los productos agrícolas con mayor financiamiento fueron: cacao (15 %), café (15 %), vacuno de carne (14 %), papa (11 %) y maíz (7 %).
Más financiamiento
Al haberse logrado la meta de colocaciones a través de este programa, el Midagri ha iniciado los trámites ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la asignación de S/ 400 millones adicionales, los cuales ya se encuentran asegurados, al estar contemplados en el presupuesto para el presente año.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas