

Agro Rural recibió de manos del representante del CAAE, Juan Manuel Espejo, la certificación orgánica del guano de las islas provenientes de la Isla Pachacamac, que garantiza que es un abono natural y orgánico, lo cual permitirá que los agricultores que hacen uso de este abono puedan exportar sus productos agrícolas a los mercados internacionales.
CAAE América es una entidad internacional especializada en producción agrícola y orgánica, líder en certificación. La entidad entregó a Agro Rural cuatro certificaciones, INPUT, JAS, y NOP, que acreditan el abonamiento orgánico de los productos agrícolas que ingresan a los países de Europa, Japón y Estados Unidos, respectivamente, y para el mercado nacional el certificado RPTO.
“La importancia de estas cuatro certificaciones, la peruana, la europea, la americana y la japonesa, es que Agro Rural está garantizando a todos los agricultores de nuestro Perú que sus productos van a pasar a ser orgánicos al utilizar este guano, que es un componente más en el mercado para que sus productos tenga una mayor demanda y con mejor precio a favor de nuestra agricultura”, expresó el director ejecutivo de Agro Rural, Rogelio Huamaní.
¿Qué es el guano de islas?
El guano de las islas es un producto ecológico, de acuerdo a la Norma Técnica Peruana NTP 311.299.2011, que define al guano de las islas como: “El producto proveniente de las deyecciones de aves guaneras y restos de aves que se acumulan en las islas y puntas del litoral peruano”, lo cual lo convierte en un abono orgánico natural. La agricultura orgánica es amigable con el medioambiente, pues mejora el uso y manejo del agua, del suelo y la diversidad biológica, a la vez que genera beneficios económicos, sociales y divisas al Perú.
Cabe resaltar que Perú cuenta con una superficie de 571,880 hectáreas dedicadas a la agricultura orgánica, de las cuales, 429,627.74 están certificadas y 95,226.69 en transición, representando el 7.37% de los 7 millones de hectáreas agrícolas en el ámbito nacional, donde más de 103,000 peruanos se dedican a la producción orgánica en 23 regiones del país, teniendo el propósito del uso de abono natural y orgánico con énfasis en la agricultura familiar a nivel nacional.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas