

El programa Agro Rural destinó, en lo que va del año, un total de 1,160 toneladas del fertilizante orgánico a la región Junín.
Hasta la fecha, en esta región se han distribuido 950 toneladas de guano de las islas beneficiando a un total de 680 productores de la agricultura familiar de 21 localidades de seis provincias. De estas 950 toneladas de guano de las islas se repartieron en Chanchamayo (320 toneladas), Chupaca (70 toneladas), Huancayo (140 toneladas); Jauja (30 toneladas), Satipo (210 toneladas) y Tarma (180 toneladas).
Asimismo, el abonamiento con el guano nitrogenado de las islas ha logrado fertilizar a un total 1,175 hectáreas de cultivos como la palta, cacao y café; estos dos últimos principalmente. De esta manera, un 80% del tonelaje ha sido adquirido por agricultores cafetaleros y el 20% ha sido comercializado para los productores de papa.
Lo pendiente
De acuerdo con el Plan de Comercialización de Guano de las Islas 2022, se han implementado 250 almacenes itinerantes en 22 regiones del país, para la venta del guano a un costo de S/ 60. Los establecimientos tienen la misión de facilitar el acceso rápido al uso del fertilizante hacia los pequeños agricultores de cada localidad.
Cabe resaltar que, en esta semana se iniciará la comercialización de las 210 toneladas restantes en Pichanaki (90 toneladas), Mazamari (60 toneladas), Río Negro (30 toneladas) y Satipo (30 toneladas).
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas