

La Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (Agalep), anunció que el Gobierno del presidente Pedro Castillo Terrones ha aceptado instalar una mesa ejecutiva en Presidencia del Consejo de Ministros para dar solución a la problemática estructural de la cadena láctea, sumida en un crisis sin precedente.
La iniciativa, que ha sido en respuesta de la movilización pacífica de los ganaderos lecheros, el 22 de febrero, ha sido saludado por la Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro).
“Esperamos que nuestro gremio de base Agalep lleve adelante y con éxito esta importante mesa ejecutiva”, ha señalado el gremio de productores agrarios.
Demandas
Agalep pide al Estado que la ganadería y la agricultura familiar sean declaradas en emergencia y que la leche evaporada sea producida a partir de leche fresca como se hace a nivel mundial.
De esta manera, señalaron, se podrá evitar la competencia desleal con la leche en polvo, en detrimento de productores y así evitar que el ganadero venda sus animales logrando que desaparezca la ganadería lechera.
“Rechazamos el uso de la imagen de los ganaderos para fines eminentemente comerciales de la industria láctea. Ningún ganadero es socio de la industria privada, que paga por la leche importada el doble de lo que paga por la leche nacional.
Representatividad
Agalep agrupa a más de 17,000 ganaderos de las principales cuencas lecheras del país.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas