

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) indicó que logró la formalización laboral de 165,390 trabajadores en lo que va del 2022, gracias a las acciones de fiscalización y a los diferentes servicios que ofrece en todo el país.
El sector económico con mayor número de formalizados fue el de agricultura, con 33,011 trabajadores; seguido por servicios (inmobiliarias, empresariales y alquileres) con 28,644 e industrias manufactureras con 26,000, entre otros.
Del mismo modo, Lima es la región que más trabajadores formalizó (Lima Metropolitana y Lima Provincias), seguida por La Libertad, Ica y Lambayeque.
La formalización de los trabajadores se realiza a través de diversas estrategias como la fiscalización mediante operativos, orientaciones, asistencias técnicas, cartas disuasivas y el aplicativo Verifica tu Chamba.
Respecto de años anteriores, los números son los siguientes: el 2019, la Sunafil logró la formalización de 142,951 trabajadores; el 2020, el número fue de 102,311; en 2021 los formalizados llegaron a los 316,458.
En tanto que, la meta proyectada para este año es de 332,280 trabajadores incorporados a la planilla electrónica.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas