

Luego de conocerse que las aguas del río Chillón se encuentran contaminadas tras el derramede zinc que ocasionó la volcadura de un camión, el ministerio de Salud a través de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), emitió una alerta epidemiológica para la Diresa Lima y la Diris Lima Norte ante “el riesgo de exposición de la población por dicho acontecimiento”.
Como se recuerda, este nuevo accidente al ecosistema, ocurrió el día 13 de junio y desde entonces, las comunidades de Canta y Lima Norte han pedido desesperadamente que las autoridades tomen en cuenta este grave daño, ya que afecta enormemente a la piscicultura por la muerte de decenas de truchas que crían para la alimentación y venta en la localidad.}
Esta alerta va dirigida al personal de los establecimientos de salud y a la red provincial de vigilancia epidemiológica de Canta (Región Lima) y la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte, con la finalidad de fortalecer las acciones de vigilancia epidemiológica y prevención ante el riesgo de exposición de la población por dicho derrame.
A los responsables de epidemiología de la DIRESA Lima y DIRIS Lima Norte se pone de conocimiento la definición de caso a utilizar:
Caso expuesto: Toda persona con antecedente de contacto directo con el derrame de zinc ocurrido en la provincia de Canta y que presente uno o más de los siguientes síntomas o signos:
– Náuseas
– Vómitos
– Dolor epigástrico
– Diarrea
– Mareos
– Letargo (somnolencia)
Medidas a ejecutar
Fortalecer el sistema de vigilancia epidemiológica en los establecimientos de salud de la DIRESA Lima y DIRIS Lima Norte para la identificación inmediata de casos expuestos a zinc.
Notificar inmediatamente a través del sistema de vigilancia epidemiológica (Registro semanal de notificación individual) y la investigación epidemiológica según la NTS N.º 111-2014- MINSA/OGE V01 (en la Ficha de Vigilancia epidemiológica en salud pública de factores de riesgo por exposición e intoxicación por metales pesados y metaloides).
Los establecimientos de salud deberán difundir al personal de salud de los síntomas o signos post exposición a zinc para la identificación oportuna, atención médica, investigación epidemiológica y notificación de acuerdo al flujo establecido según la normatividad vigente.
Los directores o gerentes de salud, jefes de microrredes, red de salud y establecimientos de salud deben realizar la vigilancia centinela, con reporte diario de casos expuestos por el derrame de la sustancia zinc.
Difundir las medidas de evitar el contacto físico con el derrame de zinc o el consumo temporal de agua y de peces procedentes río abajo del rio Chillón.
Los directores o gerentes de salud, jefes de microrredes y establecimientos de salud deben difundir e implementar las recomendaciones de la presente alerta epidemiológica. – Brindar educación sanitaria a la población sobre los riesgos de exposición directa al metal pesado.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas