

Gracias a su sabor, color, textura y múltiples propiedades en beneficio de la salud, la pitahaya (Selenicerius spp), pitaya o dragón fruit (fruta del dragón), viene siendo cultivada en distintos puntos del país y, a la vez, su consumo está creciendo paulatinamente.
En lo que respecta al manejo agronómico, requiere de suelos franco arenosos, con buen drenaje y pH entre 5-7, la temperatura óptima para su desarrollo está entre los 17 a 30 grados centígrados.
“Al ser una planta cactácea, no requiere de abundante agua. Los riegos se deben dar durante los dos primeros años del cultivo, con el objetivo de estimular un adecuado crecimiento. Los siguientes años, se debe regar durante el periodo de brote y floración”, sostiene el Sr. Walter Abregú Tovar, Gerente de Abregú Corporation SAC de Huaral, Lima.
Para la instalación en campo definitivo, el especialista señala que hay que colocar unos tutores que sostendrán a las plantas, estas pueden ser de madera o cemento. Es recomendable poner 625 tutores en una hectárea, con un distanciamiento de 4 x 4 metros, y en cada una de ellas instalar entre 2-3 plantones.
La producción empieza a los 1.5-2 años, con un rendimiento de cinco kilogramos por planta. En la siguiente cosecha se duplica, y así sucesivamente hasta el cuarto o quinto año, donde se estabiliza.
El costo de inversión, fluctúa entre los 25,000 soles por hectárea, aproximadamente, el cual incluye los plantones y tutores de cemento.
Para tener una idea, la fruta en la chacra se vende entre 5-8 soles el kilo, en los supermercados se encuentra a S/ 20, mientras que en Estados Unidos, la unidad bordea los 5 dólares. Todo ello indica que es un cultivo rentable.
Cabe resaltar, que el fruto contiene múltiples propiedades como antioxidantes, mucílagos, fenoles, minerales como calcio, magnesio, fósforo, hierro; alto contenido en agua y fibra soluble. Las semillas son comestibles y proveen ácidos grasos beneficiosos, ayudan a regular el tránsito intestinal y tienen efecto laxante. Al ser rica en agua y baja en carbohidratos su consumo es excelente para personas que realizan dieta o que sufren de diabetes.
El Sr. Abregú Tovar, está llano a brindar mayores detalles vía celular 941754763 y correo electrónico: [email protected]
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Cuanto es el costo operativo por cada kilogramo en el 5 año de produccion?
exelente el proximo año me dedico a la siembra de la pitahaya
la zona donde estoy es de huacho a sayan
los tutores de q dimensiones podrian ser si se hace de cemento