

El programa Agro Rural culminó con la construcción de 150 fitotoldos en 6 distritos de las provincias de La Concepción, Jauja, Junín y Yauli, que facilitarán la producción de sus cultivos en las zonas altoandinas.
Con esta intervención se beneficiarán más de 150 familias campesinas de las zonas altoandinas mayores a los 3,000 m.s.n.m. Ellos podrán producir hortalizas, hierbas aromáticas, frutales, entre otros.
De otro lado, gracias a estas construcciones, también se prevé que niños, adultos y ancianos, de las comunidades favorecidas, no sufran más por desnutrición y se provean de alimentos saludables durante todos días del año.
“Hemos destinado 60 fitotoldos para el distrito de Comas en la provincia de La Concepción, 20 para el distrito de Curicaca y 10 en Masma Chicche, pertenecientes a la provincia de Jauja; mientras que, en la provincia de Junín, se ejecutaron 20 estructuras, específicamente en el distrito de San Juan de Ondores. Finalmente, en la provincia de Yauli se construyeron 20 en el distrito de Chacapalpa y 20 en Santa Bárbara de Carhuacayán”, señaló Rogelio Huamani Carbajal, director ejecutivo de Agro Rural.
Esta actividad se ejecuta como parte del Programa Presupuestal 0068 “Reducción de Vulnerabilidad y Atención de Emergencia por Desastres”, enmarcado en el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2019-2021.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas