

El viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente, Mariano Castro, destacó los avances del proyecto Amunas, en la Comunidad Campesina de San Pedro de Casta, provincia de Huarochirí, al este de Lima, que contribuye a reducir el estrés hídrico en la población que no tiene suficiente acceso al agua potable.
Castro resaltó el trabajo que se hace en dicha localidad sobre el cuidado del agua y exhortó a preservar los ecosistemas y recursos naturales para un mejor desarrollo. “Es un trabajo conjunto entre comunidad, empresa e instituciones, a través de Aquafondo. Esto debe ser replicado a nivel nacional”, señaló el funcionario.
Por su parte, la directora ejecutiva de Aquafondo, Mariella Sánchez, dijo que este año iniciarán con la rehabilitación de 8.1 km de amuna, con la cual sumarán 17.7 km de amunas rehabilitadas, que permitirá dotar de agua a 85 mil personas aproximadamente. “El sueño que tenemos es rehabilitar los 67 km de amunas”.
Amunas
Es un sistema ancestral de recarga hídrica, construidas con piedra impermeable y canales de infiltración permeables que filtra el agua en el subsuelo durante la temporada de lluvias (siembra de agua), para posteriorme brotar como puquiales u ojos de agua que pueden aprovechar las comunidades en épocas de estiaje.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas