

Para enfrentar los efectos generados por el aumento de los insumos agrícolas en el mundo, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Oscar Zea, ratificó la necesidad de contar con una planta petroquímica para producir fertilizantes en beneficio de los pequeños productores.
“El Perú tiene que contar con una planta petroquímica para producir fertilizantes y eso es una necesidad, porque se se tiene que garantizar la seguridad alimentaria de nuestra población”, sostuvo el titular del Sector.
Precisó haber tenido contactos con empresarios coreanos y chinos que cuentan con experiencia en la construcción de plantas en diferentes países. “Se trata de un tema que hemos conversado con el presidente y los ministros (para tener una planta), además se trata de un pedido de los gremios agrarios y lo vamos a trabajar”.
El ministro Zea estimó que en un promedio de dos años se podría contar con una planta de fertilizantes en nuestro país.
Del mismo modo, dijo que el sector acelera la extracción de guano de isla para atender a los pequeños productores, siendo la meta quintuplicar la producción de ese fertilizante natural, pasando de las 20 mil toneladas (registradas el año pasado) hasta superar las 100 mil toneladas este año.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas