

El Ejecutivo informó que ha aprobado la modificatoria de Reglamento de la Leche y Productos Lácteos, que precisa que solo se utilizará leche fresca para la elaboración de leche evaporada. Así lo aseguró el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez.
“DS ya aprobó modificatoria de Reglamento de la Leche y Productos Lácteos permitirá más leche fresca que polvo en preparación de leche evaporada, estándar más alto también mejorará precios de productores lecheros”, escribió el titular de Mincetur en Twitter.
Como se recuerda, el Midagri planteó elaborar la leche evaporada con leche fresca, en línea con una de las demandas de los ganaderos, que acataron un paro nacional el 15 de marzo. La modificación principal establece que para la elaboración de la leche evaporada se utilice únicamente leche fresca (de vaca) y no se permita el uso de leche en polvo. Y es que desde el 2017, la industria se rige por el Codex Alimentarius, que permite el uso de leche en polvo para elaborar este producto.
De esta manera, la composición promedio de la leche fresca, que hoy tiene cerca de 3% de proteína y 3,25% de grasa, pasaría a ser de 6% y 6,5%, respectivamente (el doble que los de la leche fresca, para que, mezclada con igual parte de agua, regrese a la concentración de la leche fresca).
El Midagri presentó este último 25 de marzo, la versión final del Proyecto, pero fue observado, pero se han hecho algunos “cambios técnicos mínimos” que se rigen al marco legal de FDA.
No obstante aun no se publica el nuevo reglamento de la leche en el cuadernillo oficial de normas del diario El Peruano.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas