

La maestra artesana Genoveva Núñez, originaria de Cusco, obtuvo el Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana 2020, reconocimiento que alcanzó por su destacada trayectoria en la conservación de la tradición artesanal en el Perú.
Esta distinción es la más importante que concede el Estado peruano, a través del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a la artesanía nacional.
De esta manera, Genoveva Núñez, representante de la línea artesanal de imaginería, se suma al selecto grupo de 36 artesanos, procedentes de siete regiones del país, quienes son reconocidos como Amautas. Cabe destacar que, su reciente elección, la ubica como la séptima mujer que recibe este título en todo el Perú.
Trayectoria
La trayectoria artística de doña Genoveva se inicia en 1982, en el curso- taller de Imaginería y Retablo ayacuchano dictado por el maestro artesano Jesús Urbano Rojas, Amauta de Artesanía Peruana y quien, más adelante, se convertiría en su mentor y esposo.
En ese taller, doña Genoveva Núñez hizo sus primeros modelados, aprendiendo de su compañero las técnicas de la imaginería, artesanía donde pudo plasmar sus vivencias y costumbres del Cusco, lugar que la vio nacer.
En el 2014 fallece su esposo y, tras ese hecho, doña Genoveva se encargó de continuar con la tradición del retablo. Desde entonces, no ha parado. Ha realizado exposiciones en todo el país y se ha desempeñado como docente en talleres y cursos; así como ponente en seminarios sobre arte. En el 2018 ganó la medalla Joaquín López Antay, otorgada por el Mincetur y el Congreso de la República.
El Premio Nacional Amautas de la Artesanía Peruana se realiza desde el año 2000 y es organizado por la Dirección General de Artesanía (DGA) del Mincetur.
Los ganadores superan un arduo proceso de evaluación a cargo de un destacado jurado calificador. En esta edición, el jurado estuvo conformado por Sara Acevedo, coordinadora del departamento académico de Arte en Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Claudio Mendoza Castro, jefe del Museo de Artes y Tradiciones Populares; y Gedión Fernández Nolasco, artesano Amauta 2014.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas