

El proyecto de “Mejoramiento del servicio de la recarga hídrica y aprovechamiento de agua de lluvia”, a cargo de Agro Rural, ya cuenta con un avance de 100 kilómetros en líneas de zanjas de infiltración en Ayacucho, que ayudará a la retención y manejo de la escorrentía de aguas superficiales.
El objetivo de la construcción de zanjas de infiltración es garantizar la seguridad hídrica en tiempos de sequía y proteger las cabeceras de cuenca para dotar de recurso agua a las comunidades campesinas y poblaciones rurales, cuya principal actividad económica es la agricultura.
Para el desarrollo de esta actividad, los beneficiarios recibieron asistencia técnica.
Esta obra beneficia a más de 100 familias productoras de árboles nativos y pastos cultivados de las comunidades Morcolla, Tintay, Volcan, Tantar, Huayllapata, Pacomarca y Huaco, el trabajo realizado abarca dos microcuencas en las provincias de Vilcas Huamán y Sucrey.
El proyecto, en general, tiene una inversión total de más de 390 millones de soles interviniendo en 14 departamentos de la sierra del Perú, cuenta con tres fases: recuperación de 4.800 hectáreas de praderas, construcción de 42 qochas y la construcción de 120 micro reservorios, beneficiando a 90,200 familias pertenecientes a 148 organizaciones campesinas.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas