

Las agroexportaciones peruanas habrían cerrado el 2021 con ventas que superarían los 9,000 millones de dólares, cifra que significa un crecimiento de 15.8% respecto al valor registrado en el 2020, indicó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
El director de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas del Midagri, Christian Garay, detalló que las estrellas del sector son frutas, como los arándanos, uva fresca y palta, cuyos envíos habrían superado los 1,000 millones de dólares cada uno durante el 2021.
Explicó que solo las exportaciones de frutas habrían superado los 4,500 millones de dólares en el 2021, cifra 15% por encima de lo registrado en el 2020. “Pero el sector en general ha tenido un comportamiento destacable, pese a la coyuntura del covid-19 y la emergencia sanitaria”, enfatizó.
Garay destacó que el sector agrario cumplió con creces su papel de abastecer alimentos durante el año pasado, no solo para el mercado interno, sino también para el mundo.
Arándano
El principal producto de agroexportación es el arándano, considerando el crecimiento que ha tenido en los últimos años.
“Se estima que en el 2021 los arándanos superaron los 1,000 millones de dólares en exportaciones, algo que ya sucedió en el 2020. Se podría haber terminado el año pasado con envíos por 1,403 millones de dólares, lo cual es una cifra récord”, sostuvo Garay.
Refirió que en el 2014 éramos considerados el décimo proveedor mundial de arándanos, y que ahora estamos en la posición número uno, desplazando a Chile, España y Estados Unidos.
Uva
Garay manifestó que otro producto que habría superado los 1,000 millones de dólares en exportaciones durante el 2021 fue la uva, repitiendo el logro del 2020.
“Es un motivo de orgullo para el Perú, porque en el 2021 las exportaciones de uva estarían por los 1,269 millones de dólares, considerando que ha tenido un buen ritmo de crecimiento entre enero y octubre”, afirmó.
Explicó que normalmente la colocación de esta fruta durante el año se concentra en el último trimestre, es decir que más del 60% de los envíos se efectúan entre octubre y diciembre.
Palta
El funcionario del Midagri manifestó que el tercer producto que superó los 1,000 millones de dólares de exportaciones en el 2021 fue la palta.
“Me gustaría destacar el boom de la palta, sobre todo de la variedad Hass, que es uno de los principales productos de la canasta agroexportadora, y que habría cerrado el 2021 con 1,122 millones de dólares”, sostuvo.
Sostuvo que no solo se está produciendo en la costa, sino también en la sierra, que ha comenzado a surtir de palta Hass al mundo.
Mayor demanda
El especialista del Midagri enfatizó que hay otros productos agrarios del Perú que continúan siendo demandados en el mercado internacional, como espárragos, café y mangos, además de otros que están despertando mayor interés como fresa y kion.
Fuente: Blueberriesconsulting.com
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas