


Durante el primer semestre del año, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) instaló 32 Escuelas de Campo de Agricultores con la proyección de mejorar las técnicas de producción agrícola y pecuaria de más de 600 pequeños productores de la región Lambayeque.
Mediante esta estrategia se ha previsto atender cultivos priorizados como la lenteja, zapallo loche, banano, maíz, yuca, frijol bayo. En el caso de la actividad pecuaria, se prevé enfocar las actividades a mejorar la producción lechera de bovinos y cárnica de porcinos.
La cobertura de atención se extiende hasta los distritos de Lambayeque, Mochumi, Illimo, Pacora, Jayanca, Ferreñafe, Manuel Antonio Mesones Muro, Pitipo, Pomalca, Pucala, Chongoyape, San José y Lagunas-Mocupe.
Para la selección de cultivos y productos pecuarios, se ha tenido en cuenta el riesgo de presencia de contaminantes químicos y microbiológicos que afectan la salud de los consumidores; que la autoridad en Sanidad Agriara ha ido identificando en los últimos años mediante las acciones de vigilancia sanitaria y monitoreo de residuos en alimentos agropecuarios.
ECAs
Las ECAs son una metodología de aprendizaje no convencional, participativo y vivencial en la que los productores aprenden haciendo, intercambiando conocimientos y experimentando directamente, usando el campo de cultivo como lugar de enseñanza y aprendizaje.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas