


El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) intensificó su capacidad de análisis microbiológico al repotenciar su laboratorio de microbiología de alimentos, acción que beneficiará en el corto y mediano plazo a la inocuidad y producción agroalimentaria de consumo local así como para el comercio internacional.
La remodelación y ampliación de este laboratorio requirió de una inversión de S/ 467,434 soles proveniente del Programa de Desarrollo de la Sanidad Agraria y la Inocuidad Agroalimentaria Fase II, articulado entre Senasa y el Banco Interamericano de Desarrollo-BID.
Los cambios ejecutados permiten optimizar el análisis de contaminantes microbiológicos para el control oficial y el Plan Anual de Monitoreo de alimentos que realiza el Senasa, como institución responsable de la sanidad agraria a nivel nacional.
Además, sus ensayos están acreditados bajo la norma ISO/IEC 17025:2017 para los análisis de contaminantes biológicos en los alimentos, como enumeración de Escherichia coli, recuento de aerobios mesófilos y detección de Salmonella spp, Listeria monocytogenes, Staphylococcus aureus y Escherichia coli O157:H7.
El laboratorio, que cuenta con tecnología de punta que también está al servicio de terceros, inició sus trabajos hace una década, en el 2012 y desde entonces ha permitido cumplir al SENASA con su objetivo de garantizar la inocuidad de los alimentos destinados a la exportación y al consumo interno.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas