

Un macerado de diferentes hiervas aromáticas con agua caliente, rocoto y eucalipto es un excelente bioplagicida natural y económico ante el incremento de los productos químicos para la agricultura.
El Servicio para el Desarrollo Integral Rural (Sedir) y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) enseñaron a los pequeños productores del centro poblado de Pichiu, distrito de Pamparomás en Áncash, diferentes fórmulas de insumos naturales que se pueden elaborar de forma sencilla y práctica.
Los talleres son parte de la Escuela de Campo para Agricultores (ECA) que Sedir y el Senasa han implementado con la finalidad de que hombres y mujeres adopten soluciones sencillas para mejorar e incrementar el rendimiento de sus cultivos.
“La ruda, por ejemplo, es un buen biorrepelente de plagas. Todas estas ideas ayudarán a los productores ante el incremento de los fertilizantes químicos. También soy productor y estamos afectados por el alza de costos”, explicó el técnico del Sedir, Wilmer Alegre. El aumento de precio de los fertilizantes químicos incluso ha provocado que los agricultores disminuyan su capacidad de siembra o, en otros casos, dejen de sembrar algunos cultivos.
Bioplagicidas
Los bioplagicidas son productos elaborados con vegetales o hierbas que ayudan a controlar las diferentes plagas que afectan a los cultivos. También existen insumos que actúan como biofungicidas, como el orégano; y los bioinsecticidas elaborados a base de rocoto y cebolla. “Los bioplagicidas orgánicos se pueden hacer con insumos existentes en cada zona y cada uno de ellos tiene una función. Por ejemplo, el rocoto y el ajo son buenos biorrepelentes de plagas que afectan productos hortícolas», explicó el especialista del Senasa, Manuel Guerrero.
El taller también estuvo a cargo del especialista en sanidad vegetal del Senasa, Antonio Vargas, quien expuso sobre las diferentes plagas que atacan a los cultivos y las diferentes formas de controlarlas para evitar pérdidas económicas.
También se explicó que se puede moler 12 onzas de kion y dejar en 2 litros de alcohol durante 8 días para usarlo como fungicida botánico. Además, un insecticida muy efectivo es un prestado de medio kilo de hojas trituradas de eucalipto en 2 litros de agua para usarlo luego de 24 horas de reposo. La misma función tiene el preparado de una cabeza de ajo y cebolla en un litro de agua.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas