

Todo regresa. Luego de dos años de suspensión, la región Huánuco realizará el XXI Festival de la Papa Amarilla, los días 26 y 27 de mayo.
La Mesa Técnica de Desarrollo de la Papa será responsable de llevar a cabo el festival, certamen que se convirtió en una tradición en el departamento de Huánuco. Para ello, se conformó la Comisión Multisectorial Organizadora del XXI Festival de la Papa Amarilla.
El desarrollo del festival tendrá el apoyo de las instituciones públicas y privadas y de las organizaciones de productores, con el objetivo de mejorar su poder de negociación en la comercialización de ese producto y construir una plataforma de negocios que dinamicen la economía regional y propiciar el intercambio de experiencias entre profesionales y productores.
En la presentación de las actividades por el festival de la papa amarilla, Neil Cuba García, gerente general del Gobierno Regional Huánuco, reafirmó que el enfoque de la actual gestión es la identidad regional, componente fundamental para entender el desarrollo de Huánuco. “Este certamen contribuye al desarrollo económico de Huánuco”, precisó el economista.
Actividades
Entre las actividades a desarrollarse en la edición XXI del Festival de la Papa Amarilla, está el pasacalle, degustación de platos a base de papa amarilla, rueda de negocios, elección de la Jipash Huánuco 2022 y conferencias técnicas.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas