

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) informó sobre la entrega de 500 colmenas para la crianza de abejas y obtención de miel en beneficio de 50 familias apicultoras de los distritos de Samugari, Santa Rosa, Anco y Chungui, en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
Los beneficiarios pertenecen a 12 localidades de los distritos en mención, entre ellos jóvenes emprendedores que decidieron ingresar en el mundo de la apicultura como actividad complementaria a sus labores agrícolas. Mientras que otros, con mayor experiencia en la crianza de abejas, cumplen el rol de promotores apícolas para darle sostenibilidad a esta iniciativa con el apoyo técnico de Devida.
Las colmenas tipo Langstroth están compuestas por una base, una cámara de cría, rejilla excluidora, entre tapa, cámara de producción, bastidores de madera y una tapa, el cual tiene una capacidad de producción de 20 kilogramos de miel por año.
Esto se complementa a la entrega de indumentarias y equipos para a los apicultores, los mismos que ofrecen una mejor protección durante las labores en campo.
De esta forma, la actividad apícola se posiciona como una alternativa de desarrollo que permite diversificar la producción y mejorar la economía familiar, indicó Devida.
Además, agregó la institución, en el contexto de pandemia en el que vivimos, la miel es un producto de alta demanda en el mercado local, hecho que despertó el interés de muchos agricultores que ven en la apicultura una oportunidad para emprender.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas