

Hoy, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) aprobó el Plan para el control de la sarna en vicuñas por el periodo de cinco años, a partir del año 2022
El plan desarrollará acciones sanitarias cobertura a vicuñas capturadas durante los chaccus oficiales en los departamentos de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Lima, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna.
La ejecución de esta estrategia estará integrada por profesionales y técnicos agropecuarios del Senasa, quienes proveerán de medicamentos, materiales e insumos necesarios para el tratamiento de vicuñas que presenten lesiones compatibles con sarna, durante la evaluación clínica.
El documento oficial propone que a cada uno de estos animales se les aplique al menos dos tratamientos; el primero, se realizará durante los chaccus oficiales y el segundo, en chaccus sanitarios adicionales o en los cercos sanitarios, donde se han separado las vicuñas ya tratadas. Luego del tratamiento, se le emitirá al titular de manejo el Certificado Oficial de Tratamiento contra la Sarna en Camélidos Silvestres.
¿Qué es la sarna?
Es una enfermedad parasitaria externa producida principalmente por el ácaro Sarcoptes scabiei var. aucheniae. Afecta a los camélidos sudamericanos domésticos y silvestres, sin distinción de edad y sexo.
Los signos clínicos de esta enfermedad son inflamación y enrojecimiento de la piel, formación de costras quebradizas y dolorosas, caída de pelo y picazón intensa. Todo esto se debe a una reacción inflamatoria del animal, producto de la alimentación del ácaro, así como el contacto con su saliva y heces.
Tratamiento
El fármaco que se usará será la ivermectina de uso veterinario, la cual es sistémica y se caracteriza por ser de larga acción, amplio espectro y específica para el control de la sarna. La concentración que se usará dependerá de las condiciones y antecedentes propios de cada zona.
Crea una cuenta para ver las noticias guardadas y las ediciones
compradas en tu cuenta.
¿Ya tiene una cuenta? Ingresa aquí
Inicia sesión para acceder a su cuenta de Agronoticias, siga las noticias y temas
que le encantan, y guarde las historia que le interesan.
¿Aún no tienes cuenta? Crea una cuenta
Opiniones / Comentarios de otras personas